Cádiz, España
2018 • Villa Sotogrande

Cerca del encuentro entre el Mediterráneo y el Atlántico, encontramos el oasis de Sotogrande: la relajación y animación del sur de España hecho a la medida en esta villa.

El punto clave inicial del proyecto sería cómo sortear la diferencia de cota del terreno de manera que el resultado tenga el menor desnivel posible en las plataformas finales.

Con esto en mente y un estudio de soleamiento, se ubica la vivienda en sí y se plantea la colocación de los diferentes elementos de paisajismo, piscina y alrededores.

La forma en ‘L’ resultante hace que tengamos dos accesos; uno privado para la familia y otro de carácter más público donde recibir a los invitados.

Otro elemento que caracteriza la forma, son los volúmenes sobrios entrantes y salientes, que junto con las plataformas del terreno definen las características de cada espacio.

Se utiliza este escalonamiento del terreno a favor de la composición de la vivienda, el cual transforma en ciertos puntos la planta baja en alta, a la vez que a medida que se van descubriendo las estancias del suelo, este nivel adquiere características de planta baja.

Esto permite que entre luz natural en determinadas piezas, que a pesar de ser muy transparentes y estar en la zona menos privada de la casa, dan a su propio jardín, a ambos lados, a modo de patio inglés extra grande.

El salón – comedor vuela sobre este jardín, a través de su porche, proyectando la vista hacia la gran plataforma de la piscina al fondo. En el lado contrario, un hueco limpio enmarca las vistas de la montaña. A la derecha, una gran pieza de obra cumplirá la doble función de complementar al salón a la vez que recibe la entrada y separa las estancias. El mobiliario de la imagen se ha elegido con al finalidad de mostrar la estancia en un ambiente de tonos neutros donde se pueda apreciar mejor la arquitectura.

El garaje actúa a modo de galería dentro de la casa. Esta estancia sigue con la idea de mostrar transparencia y captar luz hacia la zona más baja de la vivienda, participando con los coches en el conjunto total. Sobre este, se encuentra la forma de proa de la vivienda; la entrada principal que se enfrenta a la avenida mediante una transición de jardineras las cuales hace que el proyecto complete su integración visual con el entorno.

Este es un proyecto excepcional, en el cual se ha estudiado cada espacio especialmente para que sea una vivienda de uso continuado en cualquier época del año. A la vez que contiene múltiples habitaciones y piezas, estas están unidas de manera cómoda y sencilla, separadas pero conectadas.

Galería del Proyecto

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies