El Castillo de La Mota forma parte de un proyecto residencial de gran tamaño con campo de golf, que finalmente no se desarrolló debido a complicaciones que surgieron durante la financiación.
El Castillo de La Mota forma parte de un proyecto residencial de gran tamaño con campo de golf, que finalmente no se desarrolló debido a complicaciones que surgieron durante la financiación.
Claramente singular, el castillo se construyó en lo alto de una de las lomas del terreno, y fue el único que se completó de los cinco que había proyectados. Su exterior se construyó siguiendo los métodos tradicionales de la zona, con las piedras y tejas del lugar y sin haber montado grúa. A mitad de fachada se ubicó una Virgen antigua, que posteriormente fue robada. En el interior llama la atención la estructura de hormigón armado, incluso la previsión de hueco de ascensor.
La función inicial de esta obra sería la de actuar como oficina de ventas de la urbanización y más adelante pasaría a ser un depósito de instalaciones para el complejo. Desde lo alto de todos los castillos también se realizarían espectáculos de luces, así como la retransmisión de los campeonatos de golf que hubiera en el campo de la urbanización.
A día de hoy es un hito emblemático de la zona y objeto de diferentes historias, incluso formando parte de leyendas medievales.